La temperatura bajó notablemente en el Nido de los Águilas. Una gran corriente de aire reinó la noche del jueves cuando Isan Díaz se convirtió en el miembro más reciente de la lista con dos jonrones en un juego del Clásico Caribeño para permitirle al Mayagüez de Puerto Rico quedarse con el tercer lugar de la Serie del Caribe 2025 al vencer por 7-4 a Cardenales de Venezuela.
Resultado y resumen del juego de HOY Venezuela vs. Puerto Rico por el tercer lugar de la Serie del Caribe 2025
Puerto Rico se acreditó por primera vez el tercer lugar del torneo, un juego que se implementó a partir de la Gran Caracas 2023.
“Algo bien importante”, dijo el manager Wilfredo ‘Coco’ Cordero sobre jugar un partido por el tercer lugar. “Entendemos que, cuando veníamos de camino hacia acá, la meta era tener la oportunidad de jugar por el campeonato. Nos quedamos un juego cortos, pero sabemos la importancia de venir y terminar con una buena representación”.
Isan Díaz, MVP de la Final en la LBPRC de Puerto Rico, se convirtió apenas en el tercer pelotero que conecta dos jonrones en un juego de Serie del Caribe en los últimos 10 años; Julián Ornelas (México) se fue para la calle dos veces en un juego de Miami 2024 y Balbino Fuenmayor (Venezuela) lo logró en Jalisco 2018.
¡EL SEGUNDO DE LA NOCHE PARA ISAN DÍAZ! ????????????#SerieDelCaribe2025 pic.twitter.com/QKlUVvNAXV
— Indios de Mayagüez (@IndiosLBPRC) February 7, 2025
La hazaña es aún más importante para Puerto Rico al convertirse en el primer pelotero de un equipo boricua que batea dos cuadrangulares en 21 años. Armando Ríos lo consiguió con los Leones de Ponce en Santo Domingo 2004.
“Un momento especial, definitivamente”, aseguró Isan Díaz sobre la marca de dos jonrones en un juego de la Serie del Caribe. “Super contento. La meta de hoy era salir a darlo todo y ayudar al equipo a ganar, que eso fue lo más importante de hoy”.
A pesar de haber perdido sus primeros dos juegos, un día de descanso le dio un envión anímico a Venezuela que ganó sus últimos dos desafíos de la ronda clasificatoria y clasificó como segundo lugar de la tabla de posiciones gracias al Team Quality Balance que quebró el triple empate que sostenían con República Dominicana y Puerto Rico.
De: Isan Díaz
— Indios de Mayagüez (@IndiosLBPRC) February 7, 2025
Para: Puerto Rico ????????#SerieDelCaribe2025 pic.twitter.com/BZHhs9kmH6
Aunque su buen momento les evitó clasificar en cuarto lugar, la pelota los envió al cuarto sitio perdiendo la semifinal ante República Dominicana y el juego del tercer puesto ante los boricuas.
Isan Díaz cargó con la ofensiva conectando el primero de sus dos jonrones en la segunda entrada, un batazo que colocó 2-0 la pizarra. El segundo palo de vuelta entera llegó en el cuarto inning sin corredores a bordo y lideró un rally de cuatro anotaciones en el que Emmanuel Rivera salió del mal paso con un doblete de dos vueltas y Anthony García agregó el 6-0 con un elevado de sacrificio.
Hernán Pérez le quitó el blanqueo a Venezuela con un sencillo productor, pero el conjunto venezolano quedó helado cuando Onix Vega aumentó a 7-1 la ventaja de los boricuas en el quinto inning.
El relevo boricua lució en grande hasta el octavo episodio luego de que Leroy Cruz abrió con 3.1 innings de una carrera, cuatro ponches y la misma cantidad de imparables. Los brazos del bullpen se combinaron para los últimos 5.2 capítulos, aunque Justin Yeager se metió en un problema durante el último de ellos.
Dos pasaportes pusieron la mesa para que Jermaine Palacios diera un hit remolcador que colocó la pizarra 7-2. En un doble robo, Venezuela colocó corredores en posición de anotar y César Izturis Jr. capitalizó la oportunidad remolcando un hit de dos carreras más con dos outs.
Pero en ese momento, ya era demasiado tarde.