Ni Barry Bonds, el líder histórico de cuadrangulares en la MLB, ni Roger Clemens, el lanzador que ganó siete veces el Premio Cy Young, pudieron juntar los votos para ingresar al Salón de la Fama del béisbol en Cooperstown.
Así quedó la elección para el Salón de la Fama en 2022.
— El Extrabase ⚾️ (@ElExtrabase) January 26, 2022
David Ortíz superó el 75% requerido para entrar a Cooperstown.
Aquellos que hayan obtenido al menos 5%, se mantienen en la papeleta para 2023, a excepción de: Barry Bonds, Roger Clemens, Curt Schilling y Sammy Sosa. pic.twitter.com/uH0HWW6ruV
En su décimo y último año en la boleta, ambos consiguieron la mayor cantidad de votos: Bonds reunió el 66 por ciento de los votos, mientras Clemens se quedó en el 65.2 por ciento de las boletas.
Pero los votos que les faltaron fue por el escándalo en el que los dos se vieron envueltos en su momento por el uso de sustancias prohibidas para mejorar el rendimiento.
“Mi familia y yo pusimos el Salón de la Fama en el espejo retrovisor hace diez años”, dijo Clemens en Twitter. “No jugué béisbol para entrar al HOF. Jugué para hacer una diferencia generacional en la vida de mi familia. (...) Luego me concentré en ganar campeonatos mientras le retribuía a mi comunidad y a los fanáticos también. Era mi pasión.
Esperemos que ahora todos puedan cerrar este libro y mantener la mirada hacia adelante enfocándose en lo que es realmente importante en la vida”, agregó.
Barry Bonds: 7 veces MVP, 8 guantes de oro, 14 juegos de estrellas, lider de HR de por vida (762) y en una temporada (73), 2 veces ch bat.
— Jorge Eduardo Sánchez (@JESanchez_ESPN) January 25, 2022
Roger Clemens: 1 MVP, 11 juegos de estrellas, 7 premios Cy Young, 7 campeonatos de efectividad, 2 veces ganador triple corona.
????????⚾️
Clemens y Bonds están fuera de la boleta de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos, pero todavía tendrán una última oportunidad de ingresar al Salón de la Fama a través del comité del juego en la era moderna. El grupo de 16 personas entre miembros del Salón de la Fama, ejecutivos y miembros veteranos de los medios, se reunirá el próximo diciembre para evaluar los casos de aquellos peloteros que jugaron entre 1988 y 2016.
Casos parecidos
Otro caso similar a los de Barry Bonds y Roger Clemens es el de Pete Rose, quien no fue electo para entrar al Salón de la Fama debido al escándalo de apuestas que se suscitó en 1989. Rose, el líder histórico de hits en las Grandes Ligas, también está fuera de Cooperstown.