Regístrate
close-icon
Estás leyendo: Dominicana debuta blanqueando a Venezuela en la Serie del Caribe 2025

Rep. Dominicana debuta con blanqueada a Venezuela en la Serie del Caribe 2025

El Escogido de República Dominicana superó a Cardenales de Venezuela durante un cerrado juego que marcó el inicio de la Serie del Caribe en Mexicali.
Publicidad
Publicidad

El sol resplandeciente era la premisa de una radiante tarde de pelota en la que Brooks Hall firmó una salida de tres hits, el relevo en complicidad cerró la puerta con una gran actuación y los pequeños detalles del beisbol llevaron al Escogido de República Dominicana a debutar con una blanqueada de 2-0 sobre Cardenales de Venezuela este viernes en la Serie del Caribe 2025 que se celebra en el Nido de los Águilas en Mexicali, México.

Resultado y resumen del juego República Dominicana vs. Venezuela HOY en la Serie del Caribe 2025

Iniciando con el pie derecho, Dominicana pasará la primera jornada de la Serie del Caribe en el primer lugar junto al ganador del juego estelar que protagonizará México y Puerto Rico. En una clasificatoria de solo cuatro juegos, Venezuela tendrá que remar contra corriente el sábado cuando se enfrente al anfitrión México en el juego estelar de la jornada.

“Así es que tú quieres comenzar la Serie del Caribe, con una victoria”, dijo el manager quisqueyano Albert Pujols. “Después de una larga noche, los muchachos vinieron positivos, activos, preparados para el juego y luego el bullpen hizo un tremendo trabajo una vez más”.

El equipo dominicano apenas tuvo unas 12 horas entre su llegada a territorio cachanilla el jueves casi a la medianoche hasta el jueves a las 11 de la mañana que fueron citados en el Nido de los Águilas. Aunque varios jugadores tuvieron opiniones distintas sobre lo desgastante del viaje, todos coincidian en una sola cosa: hay que salir a ganar.

Brooks Hall completó 5.0 innings por tercera vez en la temporada invernal lanzando pelota de tres hits con tres ponches para dominar a una ofensiva que se había combinado para anotar 38 carreras en sus cuatro juegos más recientes durante la Final del beisbol venezolano.

“Estos muchachos (Brooks y Mejía) fueron compañeros toda la temporada, se conocen el uno al otro y mi meta era ponerlos juntos para aprovechar esa situación”, señaló el manager Albert Pujols. “Le dije a Mejía antes de iniciar el juego: ‘Analiza tu juego, tú vas a llevar el pitcheo’. Tuvieron una buena química toda la temporada en República Dominicana y hoy lo demostraron”.

El reforzado relevo liderado por Ulises Joaquín, Alex Colomé (G, 1-0), Joe Cobertt y Fernando Abad selló el triunfo admitiendo apenas un par de hits más en todo el juego. Todos los relevistas, a excepción de Colomé, fueron tomados como refuerzos para la Serie del Caribe y pronto han comenzado a redituar.

Los pequeños detalles de la pelota fueron los que marcaron diferencia para Dominicana que en el séptimo episodio inició con hit de Yamaico Navarro; un rodado de José Marmolejos que parecía el doble play que terminaba la entrada fue cortado a tiempo por la velocidad del bateador designado dominicano y Francisco Mejía capitalizó el turno extra con un triple por la línea del jardín derecho que tomó al patrullero Alexi Amarista cargado más al centro del terreno y se extendió por un mal tiro al cuadro.

Mejía terminó la jornada bateando de 3-3 con una carrera anotada y una impulsada, el mejor elemento de la ofensiva quisqueyana que conectó siete hits. 

Dominicana anotó el 2-0 definitivo con un lanzamiento descontrolado del pitcher Alex Schreff, otra jugada que cambió el curso del juego.

Venezuela cae ante Dominicana en su primer juego de la Serie del Caribe 2025  

Venezuela desperdició una salida de calidad de su abridor Máximo Castillo, quien después de haber lidiado con altos y bajos a lo largo de la zafra en el beisbol venezolano, firmó 6.0 episodios de tres hits y dos ponches.

“Max nos dio seis buenos innings, de verdad que hizo su trabajo perfectamente contra un equipo como Dominicana, con ese lineup, contento de esa labor”, dijo el manager venezolano Henry Blanco. “En el séptimo inning, el americano Alex (Schreff), ese fue su rol en Venezuela todo el año. (...) Esto es el beisbol, lamentablemente es así. No creo que fue una mala salida como la podemos ver desde lo que los números indican. Mañana él va a tener la séptima entrada”.

Sin embargo Schreff no fue el único con un día difícil. La ofensiva criolla apenas bateó cinco hits, dos de ellos salieron disparados del bate del campocorto Gorkys Hernández, y se fueron de 5-0 con corredores en posición de anotar.

“Es una Serie del Caribe”, sentenció el piloto venezolano Henry Blanco. “Muchas cosas pueden pasar y, obviamente, mañana es otro día”.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Cargando comentarios...